Sin espacio, lugar ni tiempo
“Muerto, siempre distraído sin encontrar ningún espacio, ni el tiempo, recordando y reflexionando, la oportunidad que pudo haber tenido en la vida”
Duración: 45 minutos.
Género: Drama (monólogo) (B13)
Dramaturgia: Fernando Sáenz de Miera
Es una obra que nos lleva a la reflexión y a la crítica de los tiempos que nos ha tocado vivir. Impactando al espectador por el lenguaje un poco altisonante, nos pone los pies en la tierra, nos hace reflexionar acerca de el sentido que tiene estar vivo y dejar los desórdenes (vicios) que pueden llevarnos hasta la muerte; teniendo como tema principal el sentido de la vida y el cómo afectan las adicciones en nuestro entorno, además harán reflexión de las oportunidades que desaprovechamos durante nuestra existencia en esta vida. Es ideal para un público de jóvenes y adultos (sugerimos verla en familia)
Especificaciones Técnicas
Sin espacio, lugar ni tiempo
Lugar: Preferentemente cerrado (Aunque se ha presentado en lugares abiertos)
Espacio: Mínimo requerido 3x3 metros.
Equipo humano: 4 ( 2 actor, 1 asistente y 1 director).
Tiempo de montaje antes de función: 35 min.
Tiempo de montaje después de función: 35 min.
Ensayos: No aplica
Equipo de sonido: Bocinas y mezcladora con entradas Plugs o RCA
Material Escenográfico: Una mesa donde quepa una persona acostada y 2 sillas.
Iluminación: Generales para bañar el escenario amarilla, naranja y azules; de preferencias todas con dimmer.
Viáticos: Aplica cuando son más de 2 presentaciones, y en presentaciones foráneas.
Hospedaje: Aplica en Foráneas ( 2 habitaciones dobles con 2 camas matrimoniales)
Consideraciones:
*Aplican restricciones